La semilla de los mártires de Valencia
La presencia de la
Congregación de Don Orione en España empieza en septiembre de 1930 con el envío
por parte del mismo Don Orione del Padre Ricardo Gil para
fundar algo en Valencia. Allí abre un albergue para pobres, se le une el
aspirante Antonio Arrué. Esta presencia orionista en España se ve
frustrada con el asesinato de ambos el 3 de agosto de 1936 en plena guerra
civil.
Por imposibilidad de
asistencia del Excelentísimo señor Arzobispo Metropolitano de Oviedo, la
bendición de la capilla y edificio fue realizada por el Ilustrísimo señor Abad
de Cóbreces, (Don Luis Yagüe), al que acompañaban el Señor Cura Párroco de
Llanes, don Manuel Suárez Fernández, el también párroco de Posada don Antonio
Vicente Seisdedos, los RR. PP. Remis y Nicola, gran número de sacerdotes del concejo
y una extraordinaria cantidad de fieles.
Terminada la ceremonia, se celebró la Santa Misa, en la que ofició el Abad de
Cóbreces, cantada por la Coral de Santa Eulalia, de Ardisana, bajo la dirección
de su párroco don José María Rodríguez. (…) En el día del domingo, 14, en la
mañana se celebraron distintas misas de comunión en la capilla (…) en la tarde
llegó la «embajada» (Schola Cantorum) de la Universidad Pontificia de Comillas
que (…) dio un gran concierto musical…   
Años 56 al 68 «Colegio para huérfanos»
o   
1961 El 18 de junio se
realiza la primera Visita Canónica, firmada por D. José Dutto. Está de director
el P. Alejandro Soulás, luego el P. Lino Burzoni, el clérigo Miguel
Salcedo y el aspirante Carmelo Soria, cocinero. Alumnos, 23 internos y 6
externos que frecuentan 4º y 5º elemental. Económicamente la casa se sostiene
la mensualidad de los alumnos es entre 200 y 300 pesetas y los externos 30.
Cáritas diocesana da un kilo de leche en polvo al mes por chico, cincuenta
kilos de pasta y dos kilos de harina. Hay algunas donaciones locales, las
limosnas de las Santas Misas. No hay deudas. Últimamente se ha construido un
depósito de agua potable de 18.000 litros.
  Septiembre de 1968, 
alumnos con discapacidad intelectual
A partir del curso 1968 el Centro de Posada se dedica a la formación de
personas con discapacidad intelectual dado que hay mucha demanda de este
servicio y los alumnos que lo desean van al seminario de Dicastillo.
Fuente: Web de centro don Orione. Posada
Terminada la ceremonia, se celebró la Santa Misa, en la que ofició el Abad de Cóbreces, cantada por la Coral de Santa Eulalia, de Ardisana, bajo la dirección de su párroco don José María Rodríguez. (…) En el día del domingo, 14, en la mañana se celebraron distintas misas de comunión en la capilla (…) en la tarde llegó la «embajada» (Schola Cantorum) de la Universidad Pontificia de Comillas que (…) dio un gran concierto musical…





 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario